Constitución del Gran Priorato de Helvetia
(1779)
En el Convento de las Galias [1] las sedes de los Prioratos Provinciales fueron modificadas, y la Prefectura de Zúrich, representada en el Convento por Rodolphe Salzmann (1749-1821) i.o. Eq. A Hedera [2], cuya causa defendió inteligentemente, fue elevada al rango de "Priorato de Helvetia".
Durante la duodécima sesión, celebrada el miércoles 9 de diciembre de 1778, el Convento de las Galias aceptó la propuesta de Salzmann de "reconocer la actividad legal del Priorato de Helvetia y de consentir la independencia del Directorio Escocés de Suiza". [3].
La historia recordará que este Priorato, instalado el 14 de agosto de 1779, será el que velará por la conservación del Régimen Rectificado después de su extinción en Francia en el siglo XIX [4], y contribuirá a su resurgimiento en su tierra de origen a principios del siglo XX, transmitiendo en 1910 a Camille Savoire y Pierre de Ribaucourt los elementos iniciáticos indispensables para su reedificación.
- Notas
[1].- Cf. Actas del Convento Nacional de las tres Provincias de las Galias, tenido en Lyon del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 1778, BM de Lyon, ms 5482.
[2].- (Dibujo de G. Guérin - 1821) - Rodolphe Salzmann (o Saltzmann), estudió Derecho e Historia en Goettingue y, a través de sus funciones como director en la "Librairie académique", estableció relaciones con círculos esotéricos y filosóficos en Alemania, Suiza y Francia. Se sumergió en los arcanos de la teosofía y descubrió los escritos de John Pordage (1608-1681), Jane Leade (1623-1669), William Law (1686-1761) y Swedenborg (1688-1772), pero fue sobre todo Jacob Boehme (1575-1624) quien se convirtió poco a poco en el objeto de su principal interés. De un rigor completamente germánico, rechazando las prácticas teúrgicas y estando más preocupado por cultivar una relación pura con lo divino, Salzmann vivió encerrado en su estudio, rodeado de sus opúsculos, desarrollando una especie de mística interior basada en la oración de quietud y el descanso en Dios, que había extraído de la espiritualidad de Fénelon y sobre todo de Madame Guyon, cuya memoria veneraba y en quien se inspiraba piadosamente. Saint-Martin y Salzmann, que estaban muy unidos en espíritu, no podían dejar de llevarse bien y apreciarse mutuamente. Esto es lo que sucedió, y fue a través de los lazos que constituyeron esta amistad desde 1788 durante la estancia en Estrasburgo de Saint-Martin, que Salzmann compartió con él su amor y devoción por el pensamiento de Jacob Boehme, pensamiento que tuvo una considerable influencia sobre el Filósofo Desconocido.
-
Algunas de las obras de Salzmann:
-
Le Renouvellement des choses, sept morceaux (1802-1810) - (extractos de Ruysbroeck, Tersteegen, Catalina de Siena, Antoinette Bourignon, Mme Guyon, Jane Lead, Swedenborg, Bromley, etc.).
-
Les Derniers Temps (1806).
-
Coup d’œil sur le mystère du projet divin relatif à l’humanité, depuis la création du monde jusqu’à la fin des temps (1810).
-
Religion de la Bible (1811).
-
Esprits et Vérité ou la Religion des Élus (1816).
[3].- Cf. Actas del Convento Nacional de las tres Provincias de las Galias, op. cit.
[4].- En 1828, el Directorio de la 5ª Provincia (de Borgoña) entregó sus archivos a la Prefectura de Basilea, que los depositó en la Logia Modestia cum Libertate, al Oriente de Zúrich. Las provincias de Auvernia y Septimania suspendieron igualmente sus trabajos entre 1820 y 1830, y la Logia Centro de los Amigos fue puesta en sueños el 14 de junio de 1843.
- Esto no es una traducción oficial. Fuente: http://www.directoirerectifiedefrance.org/?page_id=351