Publicado el | Categoría

El simbolismo del ternario y su vínculo con el "doble triángulo".

<< Publicado por "La Sincérité" - Logia Conservatorio de la Orden - D.N.R.F.-G.D.G. el 01 de marzo de 2019 >>

El Fuego, el Agua y la Tierra son, en el Régimen Rectificado, la manifestación ternaria de "la luz en la Inmensidad Terrestre", según Martinès de Pasqually [1].

Representan un modo de manifestación del ternario, ya que Dios, al crear el mundo, produjo formas según la operación de generación de su esencia trinitaria de la siguiente manera: 1+2+3 = 6.

Jean-Baptiste Willermoz habló, al igual que Martinès de Pasqually [2], de los seis días de la Creación, como una "manifestación de la luz", que se muestra en la iluminación de la Logia por el Venerable Maestro y los oficiales al comienzo de los trabajos, reproduciendo el doble triángulo fundamental:

doble triangulo RER_0.jpg

La Creación a partir de la Unidad Divina (1), es realizada por el Hijo (2) Segunda Persona de la Trinidad, y es generada por el Espíritu o Tercera Persona. El triángulo, figura del ternario en cuyo centro se irradia la luz del "Uno" increado, y si creemos en los textos más antiguos de la humanidad, "El ternario brilla en todas partes en el universo, y la Mónada es su principio" [3]. Forma de lo informe, símbolo de la unidad divina, el triángulo, más que un significado dado, posee un poder esencial y espontáneo de resonancia o evocación; el triángulo concentra en sí mismo la unidad ontológica y "sobre-ontológica" de la manifestación. Así, pasando por el ternario (3) la Creación conduce a la forma (6), de la cual el misterio de “la Encarnación" ha venido a recordarnos el misterio.

Una instrucción del Régimen explica en consecuencia:

  • Pregunta:

¿De dónde partía esa gran luz que habéis visto?

  • Respuesta:

De una lámina de oro triangular que he encontrado, sobre la que estaba grabado el Santo Nombre de Dios, de la que emanaba un gran resplandor, y de un doble triángulo luminoso formando una estrella llameante de seis puntas que me ha sido mostrada en Oriente.

  • Pregunta:

¿Qué representa este doble triángulo luminoso?

  • Respuesta:

Expresa la doble naturaleza de Aquel que es la Luz del mundo, y del hombre que es su imagen, y el círculo que lo rodea es el emblema de su eternidad.

  • Notas

[1] J. Darmesteter, L’Avesta, Maisonneuve, 1960.

[2] "Debes saber que la figura triangular siempre ha sido considerada como muy importante entre todos los sabios de las diferentes naciones. Adán, Enoc, Noé, Moisés, Salomón y Cristo hicieron un gran uso de esta figura en sus trabajos. Vemos que aún hoy se observa cuidadosamente colocar este triángulo en nuestros altares, en el vértice o frontispicio de los edificios. Pregunto si esta figura puede ser el fruto de la imaginación del constructor. Esto no es posible, ya que existe antes que él y está en la naturaleza en nuestros propios cuerpos. [...] Por lo tanto, esta figura no representa nada más que las tres esencias espirituales que cooperaron en la forma terrestre general, que están representadas aquí. El ángulo inferior representa el mercurio, el ángulo del mediodía representa el azufre y el ángulo norte representa la sal. Ahora bien, sólo la unión del principio espiritual, o número cuaternario, con estas tres esencias les dio un vínculo íntimo y les hizo adoptar una sola figura y forma, que representa verdaderamente el cuerpo terrestre general dividido en tres partes: Oeste, Norte y Sur. Así es como, a través de la unión del número 1 con el número 3, demostramos el gran poder del número cuaternario que completa perfectamente la cuádruple esencia divina. Es del centro de este triángulo que emanan los tres puntos angulares. Este centro está compuesto de cuatro letras. Por lo tanto, vemos claramente que todo ser de la creación está sometido y proviene de la cuádruple esencia divina y que el espíritu menor, a través de su emanación cuaternaria, lleva realmente el número de esta cuádruple esencia." (Tratado, § 102).

[3] "El tercer poder divino, o el número senario, es también un número que emana del famoso denario. Este número senario no es tan perfecto ni tan poderoso en virtud espiritual como el número septenario, y esto se debe a que el número senario puede ser dividido en dos partes iguales, o dos veces tres, lo cual no puede hacerse sobre el número septenario sin destruirlo y desnaturalizarlo. El número senario es aquel por el cual el Creador sacó de su pensamiento todo tipo de imágenes de formas corporales aparentes que permanecen en el círculo universal. ¿No enseña el Génesis que Dios creó todo en seis días? No debemos creer que el Génesis quiso limitar el poder de la Divinidad limitándolo a un tiempo, ya sea seis días o seis años. El Creador es un espíritu puro superior al tiempo y a la duración sucesiva, pero puede haber operado seis pensamientos divinos para la creación universal, y este número de seis pertenece en realidad a la creación de todas las formas de materia aparente. Por este mismo número el Creador hace sentir a su criatura, tanto espiritual como corporal, el tiempo que la creación universal debe subsistir. Esta es la virtud del número senario y el uso que el Creador ha hecho de él. Así es como los sabios adquirieron el conocimiento del principio de las formas y los límites que el Creador ha puesto a la duración de su curso temporal y pasivo. Es también de allí que aprendemos que todo ser corpóreo será reintegrado en su primer principio de emanación por el mismo número que lo produjo. Vayamos al número cuaternario, o a la cuádruple potencia del Creador." (Tratado, § 100).

  • Esto no es una traducción oficial.

Fuente: https://lasinceritelogeconservatoire.dnrf-gddg.org/?p=384


Régimen Escocés Rectificado. Masonería Cristiana. Convento de las Galias de 1778 y de Wilhelmsbad de 1782.

© 2022 - Diseño: nuestr@web.net - Imágenes y contenido: GPRDH