Karl von Hund (1722-1776) Eq. ab Ense.
La Estricta Observancia (Die Strikte Observanz) le debe casi todo a un solo hombre, precisamente al Reichsfreiherr, el Barón del Imperio Karl Gotthelf von Hund und Altengrotkau, señor de Lipse, chambelán de Su Alteza Serenísima el Elector de Colonia y el Elector de Sajonia, Consejero de Augusto III de Polonia.
Iniciado a la edad de diecinueve años en Frankfurt, fue durante su estancia en París, entre diciembre de 1742 y septiembre de 1743, que se convirtió al catolicismo y, según él, fue recibido en un "Capítulo Templario", en presencia de Lord Kilmarnock, por un extraño y misterioso Caballero llamado Eques a Penna Rubra (Caballero de la Pluma Roja), de quien estaba convencido que era en realidad el pretendiente de la Casa de Estuardo al trono, Carlos Eduardo o Jacques III, Gran Maestre de la Orden de Jerusalén, quien en esta ocasión lo nombró Gran Maestre de la 8ª Provincia. Este último le habría confiado que su misión, según las órdenes de los "Superiores Desconocidos", era la de reformar, de "rectificar" la Francmasonería.
El barón Von Hund dedicó su vida, su fortuna y sus propiedades a la Estricta Observancia hasta su muerte en 1776, unos años después de su regreso a sus tierras alrededor de 1751, y después de haber fundado en Unwürde una logia llamada "Las Tres Colonias".
- Los Grados de la Estricta Observancia:
1. Aprendiz
2. Compañero
3. Maestro
- Orden Interior:
4. Maestro Escocés (o Escocés Rojo)
5. Escocés Verde
6. Novicio
7. Caballero Templario
8. Eques Professus (Caballero Profeso)
La Orden Interior desarrolló una doble leyenda según la cual, en primer lugar, la masonería escocesa descendería en línea directa de la Orden del Temple, y en segundo lugar, que esta masonería tendría su origen en los Estuardo, quienes trabajaban para recuperar su corona y restablecer así la supremacía del catolicismo.
De naturaleza puramente aristocrática, sólo se recibían ahí nobles poseedores de títulos auténticos. La Estricta Observancia, (aunque la Guerra de los Siete Años (1756-1763) interrumpió por un momento su expansión), adquirió rápidamente un considerable prestigio entre los iniciados alemanes, debido a la gran e impresionante fuerza de las ceremonias que ahí se practicaban y a la rigurosa disciplina militar y religiosa que presidía las asambleas, contrastando singularmente con la atmósfera superficial y mundana de las Logias Inglesas.
- Nota
** Esto no es una traducción oficial; el artículo original puede encontrarse en el siguiente enlace: http://www.directoirerectifiedefrance.org/?page_id=325