Cruz de San Andrés nº 20

Toluca de Lerdo – Estado de México – México
GPRDH

Sello Logia

Sello de la Logia

Sello Logia

El sello de la Respetable Logia de San Juan Cruz de San Andrés Nº 20.
Descripción breve…
Elementos que lo componen…

El nombre: “CRUZ DE SAN ANDRÉS”:
¿Por qué San Andrés?

  1. Fue el primer Apóstol de Jesús, el primero de los 12 que llamó. (en Griego: Protocletos: “El primer llamado”).
  2. Hermano mayor de Simón, ambos seguidores de Juan Bautista.
  3. Buscó a su hermano Simón y le dijo que había encontrado al Mesías y lo llevó ante Él, entonces Jesús nombró Apóstol a Simón también.
  4. Su vida fue sencilla, humilde y rebosante de fe.
  5. Aceptó su muerte lenta y dolorosa, en su martirio, lejos de arrepentirse buscó esparcir la palabra de Dios a los que se le acercaban.
  6. Durante su agonía, no se arrepintió de su fe, su amor por Jesucristo lo acompañó hasta su último momento.
  7. Fue el primer Patriarca de la Iglesia Ortodoxa, fundó la sede episcopal de Bizancio (Constantinopla)

La palabra Griega: “ICHTHYS”, acrónimo que significa: “Jesucristo, Hijo de Dios Salvador”. 

Se ubica al centro del sello, como centro de todo, porque todo por Él fue hecho, porqué Él nos reveló y nos dio a conocer al Padre, y por ser nuestro Divino Reparador.

Junto con el “pez” los primeros cristianos lo consideraban el símbolo de la verdad profunda (bajo el agua) que se oculta para luego salir a la luz

Los cuatro evangelistas:

En los cuatro puntos cardinales, alrededor del ICHTHYS, ya que fueron los encargados de esparcir y dar a conocer la palabra de Dios, por toda la tierra.

  • Al norte: San Marcos, el León, autor del primer Evangelio
  • Al Este: San Juan, el Águila, el Apóstol, el preferido, autor del Evangelio Espiritual
  • Al Sur: San Mateo, el hombre, Apóstol.
  • Al Oeste: San Lucas, el toro.

 La cruz de San Andrés:

Simboliza dos partes: la mitad superior la parte divina de Jesús y la mitad inferior su naturaleza humana.

En uno de los brazos: 
Mitad superior: la palabra Griega: “NIKA”: a un costado de ICHTHYS, quiere decir: “Él vence” 

Mitad inferior: Para reintegrarnos a la casa del Padre, necesitamos “cargar nuestra cruz”, el brazo apunta en lo alto a la palabra: “cruz”, en dirección: abajo – arriba (de lo “terrenal” a lo “espiritual”), aparece también la palabra “NIKA”: si el “hombre” se transforma… lo puede lograr.

En el otro brazo: la palabra griega: PROTOCLETOS… aludiendo a San Andrés Apóstol… quiere decir: “El primer llamado”, cuyo brazo apunta a su nombre… en sentido abajo – arriba… (de ser un mortal, por sus actos, llegó a ser un elegido). 

Creemos que, como Andrés, podemos ser elegidos, si es que sabemos escuchar y reconocer el llamado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad